"Final de la oscuridad y lo diverso" Sala Amadis
Primera.
La obra representa un ambiente hostil, la inquietud. Se trata de un rincón oscuro y la experiencia de adentrarse en lo amenazador a través de un sensor de sonido que involucra al espectador en la obra.
Segunda.
La imagen es un conflicto de gaza. Consiste en la eliminación de un sujeto, y la proyección de ese sujeto en una lámpara con una lupa. Imágenes capaces de representar un acontecimiento importante, una barbarie, pero al mismo tiempo anestesiados que nos impide movernos politicamente. El modo de producción de una imagen determina el modo de recepción, sin la necesidad de tener que explicar una obra, que es corporal y consciente, más allá de lo que podamos decir.
Tercera.
Panoramia, busca una foto y sus coodernadas, Análisis a dibujo de una imagen totalmente desmembrada, pieza a pieza. Personajes separados del paisaje, la observación fría de stos, selección de planos. La idea principal es la separación de todos los elementos para admirar la complejidad de estos.
Cuarta.
La capacidad de reducción de un individuo pleno a unos datos, un pasaporte, un DNI, esa reducción del ser humano y el sello de "caducado" en el mismo. Documental de rumanía en la época soviética sobre los países occidentales.
Quinta.
Museos y cómo l catalogan todo, cómo se coloca y encuaderna. Cómo nos saturamos de imágenes,cómo se busca la verdad y el conocimiento en los museos naturales y como el ser humano nunca duda acerca de una imagen, cuando no todo lo que vemos es lo real.
Sexta.
Colecciones de imagenes desde un posicionamiento actual,recibimos tanta descarga de imágenes sin filtros que no nos produce sentimiento alguno. Collage en volumen con ideas opuestas entre sí. Una escultura y el desastre de un terremoto, unas flores rosadas y un tigre desgarrado, cubriendo un hecho atroz con imágenes aparentemente agradables, y junto a ello, la clara muestra de decadencia de la sociedad.
Séptima.
Crear algo atrayente, qué es la luz, hacer lo posible de lo imposible. Un prisma, una luz blanca que se disipa y da lugar a todos lo colores, línea en la pared que límita un arcoiris, búsqueda de aquello que no se puede apreciar por nuestros ojos.
Octava.
La naturaleza y cómo el ser humano tiene ese isntinto a recuperar el material de la naturaleza. Sociedad y arte. Con lana virgen, composición abstracta acrílica e impotancia al olor del cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario